NOTICIAS
Mantente informado de todas las novedades de COGERSA
11 Mar 24
El servicio externo de recogida separada se integrará en Cogersa a partir de abril
El consejo de administración de Cogersa SAU, presidido por la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, ha aprobado el acuerdo económico para la adquisición de los bienes, fundamentalmente vehículos, adscritos al servicio de recogida separada que venía prestando la empresa Vareser 96, S.L, y el paso a plantilla de la sociedad pública de todo el personal a partir de comienzos de abril.
Cogersa se hará con 31 camiones y una furgoneta, entre otros activos, por 2.996.517 euros (IVA incluido), cantidad que se corresponde con el valor de tasación de la flota y que se sufragará con el remanente disponible en el consorcio. La plantilla que se incorporará a la empresa pública está formada por 111 empleados, entre ellos, 64 conductores y 35 peones de apoyo a la recogida de residuos.
El centro de trabajo para este servicio se mantendrá, de forma temporal, en la nave ubicada en el polígono industrial de Tabaza (Carreño) desde la que operaba la empresa Vareser, si bien Cogersa trasladará la base del personal de la recogida separada al Centro de Tratamiento de Residuos de Serín, una vez se cuente con un espacio adecuado.
La consejera y presidenta de Cogersa, Nieves Roqueñí, ha destacado la decisión adoptada, al considerar que a partir de ahora el consorcio ofrecerá un servicio integral a la ciudadanía en un ámbito especialmente visible, como la recogida selectiva de residuos a pie de calle. “Nos permitirá mejorar en eficiencia y garantizar los mismos estándares de calidad que ya ofrece de Cogersa en la recogida de residuos municipales mezclados en 40 municipios, así como obtener sinergias al controlar todo el proceso logístico de cada fracción”, ha asegurado.
La logística de esta recogida separada está compuesta por casi 17.000 contenedores y 44 rutas de transporte que operan todos los días del año.
En 2023 Cogersa recibió en los contenedores azules, amarillos y verdes, un total de 57.447 toneladas de papel/cartón, envases ligeros (latas, briks, botes y botella de plástico…) y vidrio que equivalen a 56,54 kilogramos por habitante y año.