INSTALACIONES

VERTEDERO DE RESIDUOS NO PELIGROSOS

Información detallada de instalación

Vertedero de residuos no peligrosos de COGERSA (RNP)

La construcción de este vertedero se inició en 1983 con un volumen aprovechable de unos 10,5 millones de m3. Tras varias ampliaciones realizadas, siendo la última en 2020, la capacidad total del vertedero una vez clausurado ascenderá a 21 millones de m3.  En su primera ampliación en 2003 ya se incorporaron las exigencias de impermeabilización artificial conforme lo exigido en el R.D. 1481/2001.

Esta instalación gestiona en la actualidad la fracción resto de los residuos domiciliarios, así como los residuos comerciales e industriales asimilables, los rechazos del resto de plantas del CTR y resto de asimilables.

Los residuos se reciben en vehículos recolectores, camiones de caja abierta y grandes contenedores, que se descargan directamente en el frente de vertido activo, desde la parte superior a la inferior. 

Los residuos se compactan diariamente con maquinaria pesada y se cubre la zona de avance con una capa de tierras (prioritariamente materiales recuperados de la planta de RCD. De esta forma se garantiza la estabilidad del frente de vertido y se minimizan los posibles impactos ambientales (olores, animales oportunistas, etc.).

Los impactos ambientales más importantes de este vertedero son: la generación de lixiviados, que son captados por un sistema de drenaje que los traslada a lasa balsas de lixiviados para su posterior tratamientos en la planta de lixiviados y la emisión de gases y olores para lo que se dispone de una reda de captación y aprovechamiento de biogás.

También se dispone de un sistema de control de población de gaviotas para evitar su acceso a los residuos como fuente de alimentación.