NOTICIAS

NOTICIAS

Mantente informado de todas las novedades de COGERSA

15 Feb 23

Cogersa, anfitriona del segundo encuentro de empresas públicas de gestión de residuos de la cornisa cantábrica

Los equipos directivos de las sociedades Sogama (Galicia), Mare (Cantabria), Garbiker (Bizkaia) y GHK (Gipuzkoa) se reúnen en Gijón para analizar problemas y retos comunes.

Foto 1 noticia del 15 de febrero de 2023
Foto 2 noticia del 9 de mayo de 2022
Foto 3 noticia del 15 de febrero de 2023
Los equipos directivos de las empresas públicas de gestión de residuos de las comunidades autónomas de Galicia, Asturias y Cantabria, así como de las provincias vascas de Bizkaia y Gipuzkoa, se reunieron el 15 de febrero en Gijón para poner en común conocimientos y experiencias sobre los retos y problemas que aborda el sector.

El II Encuentro de las empresas de gestión de residuos de la cornisa cantábrica se celebró en esta ocasión con el Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) como anfitrión y organizador. La primera cita tuvo lugar en Santander el pasado mes de julio.

Entre los asistentes, Javier Domínguez Lino, presidente de Sociedade Galega do Medio Ambiente (Sogama); José María Díaz González, director general de Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía de Cantabria (Mare); Jon Saenz de Viguera Erkiaga, director gerente de la sociedad de gestión de residuos de la Diputación Foral de Bizkaia (Garbiker) y César Gimeno Sandig, director general del Consorcio de Residuos de Gipuzkoa (GHK); así como la gerente de Cogersa, Paz Orviz.

La jornada fue inaugurada por la viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático del Gobierno del Principado de Asturias, Nieves Roqueñí, vicepresidenta de Cogersa. Roqueñí subrayó que todos los asistentes comparten el reto de “cambiar de modelo de gestión, aprovechando de la bolsa negra todos los materiales que se pueda, gracias a la nueva planta de basura bruta, que entrará en funcionamiento en los próximos meses”.

Se trata de una reunión de trabajo que, como recalcó Orviz, se pretende repetir en los próximos años ya que “resulta tremendamente útil y enriquecedora para los participantes, que somos todos los miembros de la dirección general, pero también de la gestión técnica, financiera y de relaciones sociales de las empresas de residuos de la costa cantábrica”.

“Compartimos un marco operativo que es el de los retos que establece la legislación de residuos en materia de recogida separada y preparación para el reciclaje, lo que supone implantar grandes cambios e innovaciones tecnológicas tanto en nuestros procesos industriales de las plantas de tratamiento, como en la logística que incluye el manejo sostenible de los contenedores y del transporte de materiales”, señaló la gerente de Cogersa.

Orviz también destacó que el telón de fondo de todos los modelos de gestión es la economía circular, que representa para las empresas públicas de residuos “el principal desafío de los próximos años”. “Las gestoras de residuos estamos llamadas a desempeñar un papel nuclear en la transformación del modelo productivo, al aportar un flujo creciente de materiales recuperados al circuito de fabricación y consumo”, añadió.

Ver vídeo resumen