NOTICIAS
NOTICIAS
Mantente informado de todas las novedades de COGERSA
08 Feb 24
Cogersa gestionará externamente 20.000 toneladas del bioestabilizado que produce en la nueva planta de fracción resto
El consorcio prepara ya la nueva licitación para dar salida al Combustible Sólido Recuperado (CSR).

De izquierda a derecha, José Ramón Pando, representante del Ayuntamiento de Oviedo; J. Rodrigo Pintueles, representante del Ayuntamiento de Gijón; Manuel Á. Campa, representante del Ayuntamiento de Avilés; Manuel Á. Álvarez, representante del Ayuntamiento de Mieres; Pablo Álvarez, vicepresidente de Cogersa y representante del Gobierno del Principado; Paz Orviz, gerente de Cogersa; Rafael Fueyo, secretario de Cogersa; Enrique Céspedes, interventor de Cogersa; Julio L. García, representante del Ayuntamiento de Laviana; Jorge Suárez, representante del Ayuntamiento de Gozón.
El consejo de administración de la Compañía para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) ha aprobado la adjudicación del contrato de gestión externa de los subproductos que se obtienen en la nueva planta de tratamiento de la fracción resto. En concreto, se concede a la empresa Econova Ambiental, S.L., un monto de 20.000 toneladas en un año de material bioestabilizado, pagando Cogersa para ello un precio de 17,80 euros la tonelada.
El biotestabilizado es un material orgánico que se obtiene de la bolsa negra, el cual, tras un proceso de biosecado (para reducir la humedad) y cribado (para retirar impropios) se convierte en un material orgánico con propiedad fertilizantes para los suelos agrícolas.
El órgano gestor de la empresa pública, que hoy ha estado presidido por Pablo Álvarez, vicepresidente de la entidad y director general de Calidad Ambiental del Principado, ha ratificado asimismo el acuerdo de la mesa de contratación que declaraba desierto el contrato relativo al tratamiento del Combustible Sólido Recuperado (CSR) que también se produce en la mencionada planta, tal y como se había anunciado recientemente.



