NOTICIAS
NOTICIAS
Mantente informado de todas las novedades de COGERSA
18 Jul 24
Cogersa, miembro del Comité Asesor de Economía Circular del Principado
La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico ha puesto en marcha el Comité Asesor de Economía Circular del Principado, un órgano de participación y deliberación encargado de impulsar una economía circular, sostenible y descarbonizada, así como el uso eficiente de los recursos en el sistema productivo y de servicios de Asturias, a través de las diferentes líneas de trabajo contenidas en la Estrategia de Economía Circular, que fue aprobada por el consejo del gobierno autonómico en marzo de 2023.
Este órgano plural y multidisciplinar está concebido como un espacio de debate, consulta y asesoramiento, que representará al conjunto del ecosistema regional vinculado al desarrollo de la economía circular. Además de Cogersa, están otros agentes públicos como Cadasa, la agencia Sekuens y diferentes departamentos del Gobierno de Asturias. También participan en este grupo numerosos actores que desarrollan I+D+i aplicada a la reducción y la recuperación de materiales; junto a profesionales y expertos enviados por las principales asociaciones patronales (FADE, Club de Calidad, Unión de Comerciantes…) y las cámaras de comercio; así como sindicatos, empresas públicas y privadas y colectivos de la sociedad civil.
La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, participó en la presentación del comité acompañada por el comisionado para la Economía Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Alejandro Dorado. Durante el acto, hubo ocasión de explicar que nuestra Comunidad Autónoma ha obtenido hasta ahora 30 millones de fondos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) para el fomento de la economía circular y la mejora de la gestión de residuos. Estas partidas se han destinado a impulsar muchas de las acciones previstas en la Estrategia de Economía Circular y se han canalizado a través del consorcio Cogersa, como la relativa a impulsar la recogida separada mediante el contenedor marrón y el tratamiento de biorresiduos; la digitalización y la construcción de nuevos puntos limpios, o el diseño de un centro de referencia para promover la reutilización de productos de segunda mano, entre otras.
La gerente de Cogersa, Paz Orviz, destacó en su intervención ante los asistentes que el consorcio de residuos es un actor fundamental en el desarrollo de la Estrategia de Economía Circular de Asturias, con un papel protagonista en numerosas de las líneas de trabajo enunciadas en el documento: “Cogersa aparece citada como `agente implicado´en 14 de las 15 líneas de actuación y en algunas medidas, incluso nos autoidentificamos como agente principal o con responsabilidad directa; y en otras, como agente colaborador. Principalmente, nos aplica el programa de Recuperación de recursos y, en segundo lugar, el de Innovación y Formación”, destacó.
Orviz explicó que muchas de las actuaciones encomendadas a la entidad supramunicipal en lo relativo a instalaciones y servicios están ya en fase de ejecución material, o al menos en fase de contratación, y que otras, están asumidas en el Plan Estratégico de Cogersa 2024-2027 como parte del trabajo a desarrollar en los próximos años. “Nuestro compromiso con la estrategia es claro y, además, queremos tener un papel de liderazgo y de locomotora con todos los demás actores implicados, públicos y privados”, señaló.
ENLACES RELACIONADOS
Nota de Prensa Constitución Comité
Estrategia de Economía Circular de Asturias
Vídeo de la sesión inaugural





