NOTICIAS

NOTICIAS

Mantente informado de todas las novedades de COGERSA

08 Oct 24

Cogersa se compromete con los concejos de Avilés, Castrillón, Corvera e Illas a construir un nuevo punto limpio en la zona

Foto 1 noticia del 8 de octubre de 2024

En la imagen, de izquierda a derecha, el concejal de Servicios Urbanos, Movilidad, Medio Ambiente y Participación del Ayuntamiento de Avilés, Pelayo García; el alcalde de Corvera, Iván Fernández; la consejera de Transición Ecológica, Nieves Roqueñí; la gerente de Cogersa, Paz Orviz; el alcalde de Castrillón, Eloy Alonso, y el alcalde de Illas, Alberto Tirador.

El consorcio de residuos de Asturias trabaja desde hace meses con los Ayuntamientos de Avilés, Castrillón, Corvera e Illas en la búsqueda del emplazamiento adecuado para la construcción y puesta en marcha de un punto limpio de uso compartido de los cuatro concejos. La presidenta de Cogersa, Nieves Roqueñí, confirmó el compromiso de la entidad con el proyecto en una reunión a la que acudieron el alcalde de Corvera, Iván Fernández; el alcalde de Castrillón, Eloy Alonso; el alcalde de Illas, Alberto Tirador; y el concejal de Servicios Urbanos, Movilidad, Medio Ambiente y Participación de Avilés, Pelayo García, así como la gerente de Cogersa, Paz Orviz.

La instalación dará cobertura a unos 115.000 habitantes. Prestará a los particulares un servicio gratuito y de proximidad de recogida separada de residuos tóxicos y voluminosos que no pueden dejarse junto a la restante basura doméstica y comercial para ser objeto de la recogida viaria.

Los representantes municipales han informado a la consejera de los acuerdos plenarios -y en el caso de Avilés, también de la resolución de la Alcaldía- para colaborar en la búsqueda de un emplazamiento óptimo y para la construcción del punto limpio.

Además de las características de la parcela que albergará la instalación, en el encuentro también han abordado la fórmula de tramitación del proyecto, y Cogersa anunció que pondrá en marcha un procedimiento administrativo de adquisición de la parcela.

Nieves Roqueñí destacó que la suma de esfuerzos y de recursos es seña de identidad de Cogersa desde su fundación. “En el futuro punto limpio estamos ante un nuevo caso de colaboración ejemplar entre administraciones para dotarse de una infraestructura que resulta esencial para avanzar en las tasas de reciclaje y proteger el entorno natural”, comentó.

La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico está cubriendo, a través de transferencias a Cogersa de los presupuestos del Principado, los costes de explotación de los puntos limpios y de las áreas de aportación de voluminosos. Por su parte, Cogersa realiza la obra y la inversión inicial. El consorcio trabaja en la modernización y ampliación de las instalaciones en toda la comunidad autónoma, con apoyo de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (MRR).