NOTICIAS
NOTICIAS
Mantente informado de todas las novedades de COGERSA
09 Abr 25
Cogersa ofrece a los ayuntamientos recursos para organizar batidas de residuos con voluntariado
Los consistorios pueden inscribirse en el programa de apoyo a las limpiezas de basura desperdigada en la naturaleza hasta el 30 de abril. Más de 2.000 participantes recogieron a mano 10 toneladas de desperdicios en 2024.

El consorcio de residuos pone en marcha un año más el programa de apoyo a acciones de voluntariado ambiental centradas en retirar plásticos y otros residuos de la naturaleza. La campaña de limpiezas voluntarias de Cogersa se canaliza a través de sus socios y propietarios los ayuntamientos a quienes la entidad ofrece gratuitamente recursos de diversa naturaleza para liderar estas labores, tales como guantes, bolsas, contenedores, e incluso el servicio de transporte y tratamiento de los desechos en las instalaciones de Serín.
La gerente del consorcio, Paz Orviz, ha remitido a los alcaldes y alcaldesas de Asturias una carta en la que les pide que se sumen a la iniciativa, que en 2024 ya se saldó con la participación de 42 consistorios y la movilización de unas 2.139 personas, que recogieron a mano nada menos que 10.000 kilos de envases, chatarras, bolsas, latas y todo tipo de desperdicios arrojados al paisaje.
Orviz ha destacado que Cogersa promueve esta campaña desde 2015 con el objetivo de “sensibilizar e involucrar a la ciudadanía en el cuidado del entorno natural, en la lucha contra los vertidos incontrolados de residuos y en reducir el impacto que generan dichos residuos en la biodiversidad”.
Los consistorios, una vez inscritos en la plataforma de actividades de Cogersa, deben a su vez llamar a la participación a colectivos y asociaciones que quieran organizar actividades de este tipo: jornadas de trabajo voluntario y altruista para retirar basura desperdigada de playas, dunas, sendas, cauces de ríos, merenderos y otras zonas de uso público en espacios abiertos. Quedan excluidos de este patrocinio otras tareas como los desbroces, las limpiezas de cunetas y la descontaminación de vertederos ilegales.
Además de los recursos mencionados, el consorcio pone a disposición de los ayuntamientos y de los colectivos de voluntariado la posibilidad de impartir talleres y charlas para completar el programa de las jornadas.
El plazo de preinscripción municipal estará abierto hasta el 30 de abril de 2025 a través del enlace https://actividades.cogersa.es/ . Puede obtener más información en www.cogersa.es o en el teléfono gratuito de información 900 14 14 14.



