COGERSA pone en marcha su campaña de apoyo a la limpieza voluntaria en espacios naturales, en la que participan 42 concejos

Los colectivos y asociaciones que quieran organizar batidas para la recogida de basura ya pueden solicitar el patrocinio del consorcio a través de sus ayuntamientos. Como novedad, este año se oferta un taller de sensibilización sobre los microplásticos orientado a público familiar.

2023-12-04T11:34:45+01:0021 May 22|

Los campings de Asturias dispondrán este verano de un sistema reforzado de recogida separada de residuos

El uso del contenedor amarillo se ha incrementado un 47 % en Asturias durante los últimos cinco años, hasta situarse en 16,2 kilos por habitante de media anual. COGERSA y Ecoembes desarrollan una campaña de publicidad para concienciar a la ciudadanía de los segundos usos que se pueden dar a los materiales empleados en la fabricación de envases, si se reciclan correctamente.

2023-12-04T11:33:15+01:0018 May 22|

Cofiño destaca que la gestión consorciada facilitará que Asturias alcance los objetivos de la nueva ley estatal de residuos

Juan Cofiño asegura que la reforma de las tasas y ordenanzas municipales, las futuras recogidas separadas y la supresión del vertedero suponen un “enorme desafío”. El consejero de Medio Ambiente ha inaugurado hoy una jornada para informar a los concejos sobre las afecciones de la nueva legislación del Gobierno de España para una economía circular.

2023-12-05T14:37:59+01:0009 May 22|

COGERSA y Ecoembes plantan más de 300 árboles autóctonos en Asturias

La plantación ha tenido lugar en el municipio de El Franco gracias a la campaña Camino del Reciclaje que busca concienciar a los miles de peregrinos que realizan el Camino de Santiago de la importancia de mantenerlo libre de basura y reciclar.

2023-12-04T11:30:21+01:0004 May 22|

COGERSA rinde homenaje a los representantes asturianos en los Premios Europeos de Prevención de Residuos

La Juguetería solidaria, de la Fundación Social Mar de Niebla, figura entre los 16 finalistas a nivel comunitario. La viceconsejera de Medio Ambiente subraya que el consumo responsable es el primer paso hacia la economía circular.

2023-12-04T11:28:49+01:0029 Abr 22|

COGERSA aprueba su plan de estabilización de empleo público, que reforzará la plantilla actual con otras 52 plazas fijas

El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias, qye cuenta en estos momentos con 172 trabajadores indefinidos, pasará a tener casi 250. Las convocatorias se harán públicas en las próximas semanas.

2023-12-04T11:26:59+01:0022 Abr 22|

Cinco proyectos seleccionados por COGERSA competirán en los Premios Europeos de Prevención de Residuos

Las propuestas que concursarán en Bruselas han sido presentadas por el Ayuntamiento de Cangas de Onís, la fundación Mar de Niebla, el IES La Fresneda, EDP España y una persona particular de Mieres. Las acciones escogidas están relacionadas con el consumo responsable, la reutilización de productos y la reducción de desperdicios.

2023-12-04T11:25:39+01:0005 Abr 22|

COGERSA instalará placas fotovoltaicas en la nueva planta de clasificación de la bolsa negra para ahorrar en costes energéticos

El consorcio prevé invertir unos 2,5 millones para cubrir con energía solar hasta el 32% del consumo mensual de la instalación.

2023-12-04T11:23:45+01:0011 Mar 22|

COGERSA entrega los galardones a los ganadores del concurso “Hago buen compost”

La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, a través del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (COGERSA), pondrá en marcha un proyecto piloto de compostaje comunitario con grupos vecinales de zonas rurales. En esta iniciativa se invertirán 246.000 euros, financiados con cargo a los fondos europeos Next Generation del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

2023-12-04T11:22:08+01:0024 Feb 22|

COGERSA pone en marcha una nueva campaña de compostaje doméstico en la que participan 66 ayuntamientos

El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (COGERSA) y 66 ayuntamientos convocan a la población que reside en zonas rurales y periurbanas a sumarse a una nueva edición de la campaña de compostaje doméstico, una iniciativa que desde 2009 ha logrado implicar en la autogestión de biorresiduos a 15.000 familias, y que este año pretende llegar, al menos, a mil más.

2023-12-04T11:08:54+01:0014 Feb 22|
Ir a Arriba