INSTALACIONES
PLANTA DE TRATAMIENTO DE LA FRACCIÓN RESTO
Información detallada de instalación

El Plan Estratégico de Residuos del Principado (PERPA), aprobado en abril de 2018, fijaba como principal inversión a ejecutar por COGERSA la construcción de una planta para la valorización de la fracción mezclada de los residuos municipales y de los residuos industriales no peligrosos. La nueva infraestructura, clave para alcanzar los objetivos de reciclaje que establece la Unión Europea, se adjudicó en marzo de 2019. Tras la redacción del proyecto técnico y el otorgamiento de las preceptivas autorizaciones y licencias, las obras se iniciaron en julio de 2021 y finalizaron en 2023, con una inversión final que supera los 62 millones de euros. La planta ocupa una superficie de alrededor de 35.000m2 y permitirá dar tratamiento a 415.000 t anuales de residuos domiciliarios, voluminosos e industriales, y la recuperación de alrededor de 80.000 t de materiales recuperados, tales como hierro, aluminio, diferentes tipos de plásticos, papel-cartón o vidrio, entre otros, así como más de 150.000 t de CSR (Combustible Sólido Recuperado), un material preparado a partir de residuos no peligrosos, apto para su valorización en plantas externas, que cumple con las normas europeas especificadas por el Comité Europeo de Normalización. También se obtendrán 40.000 t/año de material bioestabilizado procedente de la materia orgánica que contiene la bolsa negra.
En enero de 2024 se pone en marcha, comenzando a clasificarse en este equipamiento toda la basura mezclada, de forma que el vertedero recibirá, de los residuos no clasificados, únicamente el material de rechazo de la planta (unas 95.000 toneladas al año). El vertedero solo recepcionará residuos pretratados en origen compuestos por materiales de bajo poder calorífico.
El nuevo complejo consta de varias plantas:
- NAVE A: Nave de recepción de la fracción mezclada de los residuos domiciliarios o bolsa negra y recepción y clasificación de residuos voluminosos y residuo industrial no peligroso.
- NAVE B: Biosecado: tratamiento de la fracción orgánica para reducir su humedad a través de un proceso de biosecado.
- NAVE C: Nave de recuperación de materiales y preparación de Combustible Sólido Recuperado (CSR), de las fracciones con poder calorífico que no se puedan recuperar como material.
- NAVE D: Nave de maduración de la fracción orgánica para producir material bioestabilizado.
- NAVE E: Almacén de materiales recuperados y CSR.
Además cuenta con edificios e instalaciones auxiliares necesarias para el correcto funcionamiento y gestión de todas las áreas y procesos a implementar en el proyecto.

Artículo técnico en la revista IndustriAmbiente
Artículo técnico sobre el funcionamiento de la planta en la revista IndustriAmbiente