INSTALACIONES
VERTEDERO DE RESIDUOS PELIGROSOS
Información detallada de instalación

En el año 1992 se inició la recepción de residuos peligrosos en este vertedero diseñado inicialmente con una capacidad de 600.000 m3 a desarrollar en 6 fases.
El vertedero se construye para al recepción de residuos peligrosos sólidos y estables, procedentes de procesos industriales que pueden ser entregados a granel o paletizados, siendo principalmente sólidos con metales y materiales de aislamiento que contienen amianto. Su explotación se realiza por terrazas progresivas en altura.
Con el fin de proteger el suelo y las aguas subterráneas el vaso se impermeabiliza con una capa de más de 50 cm. de espesor de arcillas con un coeficiente de permeabilidad ≤ 1,0 x 10-10 m/s y dos láminas de PEAD, separadas por una lámina tridimensional que permite detectar roturas en la lámina más cercana los residuos.
En el fondo de cada fase se construye un sistema drenante formado por un lecho continuo de gravas calibradas de espesor medio de 0,5 cm, que vierte lateralmente sobre un conjunto de tubos de polietileno de alta densidad (PEAD) perforados cuya función es recoger y conducir los lixiviados. Los lixiviados generados se almacenan en una balsa revestida de polietileno de alta densidad y según los niveles de metales pesados y resto de contaminantes son enviados a tratamiento en la planta físico-química o al área de tratamiento de lixiviados.
Los residuos depositados se cubren con una capa de tierras, zahorras u otros materiales (escorias, RCD clasificados, etc.) de unos 30 cm de espesor, por medio de pala cargadora. El material de cubrimiento es compactado por la propia máquina.