NOTICIAS

NOTICIAS

Mantente informado de todas las novedades de COGERSA

30 Jun 25

La junta de gobierno aprueba las cuentas de 2024, con 8,34 millones de euros de inversión

Alejandro Calvo, consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, es elegido presidente.
La empresa pública Proygrasa es absorbida por Cogersa, que asume a toda la plantilla, unas 20 personas. 
El plan de inversiones 2024-2027 incluye actuaciones en más de una treintena de concejos y en el CTR. 

Foto 1 noticia del 30 de junio de 2025
Foto 2 noticia del 30 de junio de 2025

Los órganos asamblearios del Consorcio para la Gestión de Residuos de Asturias (Cogersa) y de su sociedad instrumental, en los que están representados los 78 ayuntamientos asturianos y el Gobierno del Principado, se reunieron el 30 de junio en el Centro de Tratamiento de Residuos de Serín. En el transcurso de estas sesiones, tuvo lugar la elección como presidente de ambas entidades de Alejandro Calvo, consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias del Principado de Asturias. La directora general de Medio Ambiente, Susana Madera, continúa siendo la vicepresidenta.

Entre los asuntos ordinarios tratados, la aprobación de la Cuenta General del Consorcio correspondiente al ejercicio 2024 y la dación de cuentas de las modificaciones de crédito del presupuesto de 2025 acordadas hasta la fecha. Cogersa destinó el pasado año 8.347.505 euros (obligaciones reconocidas) a inversiones relacionadas con la modernización y ampliación de las instalaciones del Centro de Tratamiento de Residuos, así como en diversas actuaciones en una treintena de concejos. Son actuaciones que forman parte del plan de inversiones 2024-2027.

En el polígono industrial de Serín se continuó trabajando en la conexión a la red de gas natural y en las ampliaciones de las plantas de clasificación de envases ligeros, de compostaje de residuos vegetales y estiércoles, y de biometanización de la fracción orgánica municipal; además de destinarse 5.127.261 euros a la obra de construcción y reparación de la planta de tratamiento de la fracción resto que se incendió en el mes de abril.

Además, Cogersa continuó ejecutando gasto en el territorio, como el relacionado con las obras y proyectos de nuevos puntos limpios en Valdés (que entró en funcionamiento a comienzos de junio de 2025), Villaviciosa, Noreña y Bimenes; e incluso en áreas de voluminosos, como las de San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos y San Martín de Oscos. También en el territorio se ubican las inversiones en áreas de compostaje comunitario, en Cabrales y en Cabranes, a las que Cogersa dedicó 16.798 y 39.858 euros, respectivamente.

Otra actuación singular, que supone una apuesta novedosa en Asturias, es el Centro de Preparación para la Reutilización que se ubicará en el antiguo centro de datos del Banco Herrero en Granda (Siero), con una inversión que rondará los 10 millones. La instalación centralizará en un mismo lugar las labores de recepción, preparación para la reutilización (limpieza, restauración o reparación) e incluso de la donación y venta como productos de segunda mano de determinados tipos de residuos, fundamentalmente textiles, aparatos eléctricos y electrónicos, muebles y enseres.

La junta de accionistas aprobó también las cuentas anuales y el informe de gestión de la sociedad, así como el estado de información no financiera. También se dio el visto bueno a la aplicación del resultado del ejercicio al dividendo del consorcio. La entidad instrumental cerró el ejercicio 2024 con un resultado positivo de 2.051.311 euros, sobre una cifra de negocio de 57.598.088 euros, que es casi un 25% más que la de 2023.

Absorción de Proygrasa

Entre las decisiones tomadas en la junta de accionistas de Cogersa celebrada a finales de junio se incluye asimismo la aprobación definitiva de la fusión por absorción de la sociedad Proteínas y grasas del Principado de Asturias (Proygrasa) que venía siendo filial de la compañía, como accionista único, desde 2007.

Esta decisión se toma por razones de eficiencia económica y organizativa que redundarán en ahorros de costes, mayores sinergias y mejoras, que llegarán a los usuarios del servicio de recogida y tratamiento de residuos ganaderos de cadáveres animales y otros residuos de origen animal.

Los empleados de Proygrasa -una veintena- pasan a integrarse en Cogersa, incrementando la plantilla de la misma, de modo que se llegará a unos 420 trabajadores. A esa cantidad hay que sumar los 182 puestos de las contratas de actividades externalizadas. Con la entrada en funcionamiento de la planta de tratamiento de la fracción resto, cuyas obras de reparación finalizarán en otoño, se generarán otros 60 puestos.