NOTICIAS
NOTICIAS
Mantente informado de todas las novedades de COGERSA
05 May 25
Cogersa expondrá ecoáridos, hidrocarbón y zeolitas procedentes de su I+D+i en la Feria de la Ciencia
Además, el propio consorcio, el Ayuntamiento de Oviedo y Ecoembes colaboran con los organizadores del evento para impulsar la separación de residuos.

El consorcio de residuos acudirá a la tercera edición de la Feria de la Ciencia y la Innovación de Asturias, que organiza la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo, en colaboración con la Consejería de Educación y con el centro de promoción empresarial de Valnalón. Cogersa dedicará su stand a comunicar proyectos de I+D+i que se desarrollan ya con plantas piloto en el Open Lab de Serín, y a exponer las cualidades de los productos reciclados que se ensayan en procesos de investigación, tales como ecoáridos, hicrocarbón y zeolitas.
En el evento, que se celebrará el próximo viernes día 9 de mayo en el Taller de Cañones de la antigua Fábrica de Armas de Oviedo, participarán decenas de organizaciones del ámbito institucional, empresarial y académico que conforman el ecosistema científico y tecnológico en Asturias.
Los promotores de la Feria, liderados por la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica y la Tecnología (Ficyt), calculan que acudirán a la cita más de 2.500 estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.
Uno de los principales objetivos de la Feria de la Ciencia es contribuir a fomentar las vocaciones científicas y el emprendimiento innovador entre el alumnado. En este marco, Cogersa aportará la visión de la Economía Circular, que es una de las áreas que va a presentar, según la Comisión Europea, más oportunidades de desarrollo económico y de empleo en los próximos años. Además, en la Feria de la Ciencia los estudiantes encontrarán puntos de información sobre la I+D+i en agroalimentación, envejecimiento activo y saludable, patrimonio, biodiversidad, energía e industria, entre otros.
Campaña para impulsar la separación de residuos
Como complemento de lo anterior, Cogersa va a poner en marcha, en colaboración con los organizadores del evento, Ecoembes y el Ayuntamiento de Oviedo, una campaña de recogida separada de residuos en el recinto ferial. La actividad supone la instalación de casi medio centenar de cubos y ecopapeleras, donde todos los visitantes podrán depositar por separado los restos -fundamentalmente envases de plástico, latas, papel y cartón- que generen a lo largo del día. Estos desperdicios serán trasladados a las plantas de reciclaje de Serín.
El consorcio animará a la participación en la campaña con educadoras ambientales, un videojuego sobre las dudas del reciclaje y el reparto de un pequeño obsequio, en concreto un estuche elaborado con plástico PET que se recupera a través del contenedor amarillo.
Sobre el stand de Cogersa
Los técnicos del área de I+D+i de Cogersa presentarán maquetas en las que se recogen los resultados de los proyectos RecyBlock Sostenible y Concorde, consistentes en el uso de ecoáridos de residuos de construcción y demolición (RCD) e hidrocarbón obtenido mediante la carbonización hidrotermal de residuos orgánicos.
En concreto, las maquetas que se presentarán son: una maceta de hormigón para alcorques de arbolado urbano (RecyBlock); y una carretera con un relleno de áridos reciclados que incluye, además, un pavimento con hidrocarbón y las macetas RecyBlock que configuran en conjunto un SUDS (sistema urbano de drenaje sostenible).
El stand expondrá también varias muestras reales que representan de forma visual un innovador proceso de valorización de residuos de la industria del aluminio desarrollado en el proyecto Z-ONA4LIFE. A través de estas muestras se expone el ciclo completo: desde la generación del residuo metálico y el aluminio reciclado obtenido, hasta la obtención de unas zeolitas a partir de las escorias salinas generadas en el proceso de fundición de la chatarra de aluminio.