NOTICIAS
NOTICIAS
Mantente informado de todas las novedades de COGERSA
11 Abr 25
Cogersa gestionó 872.308,72 toneladas de residuos en las instalaciones industriales de Serín
Casi la mitad de esa cantidad, 413.245 t, fueron residuos de las recogidas municipales. Aunque el consorcio también trató desechos ganaderos, industriales, hospitalarios, lodos de depuradora y escombros de la construcción, entre otros.

El Centro de Tratamiento de Residuos de Asturias recibió en 2024 un total de 872.308,72 toneladas de desperdicios de la actividad doméstica y comercial, la industria, la ganadería, los hospitales, las depuradoras de aguas urbanas y el sector de la construcción, entre otros. Esta cantidad supone un incremento del 3,71% con relación a las 841.066 toneladas que se procesaron en el año anterior. La mayor parte de estos desechos, en concreto un 47,37% (413.245 toneladas) procede de las recogidas municipales, tanto selectivas, como de la llamada bolsa negra. Cogersa envía la mayo parte de estos materiales a plantas de preparación para el reciclaje en las que se clasifican y se empaquetan para su envío a gestores autorizados.
Uno de los mayores incrementos, de casi un 14%, se detectó en los restos vegetales y estiércoles entregados en Serín por las explotaciones agroganaderas y los servicios municipales de jardinería, que llegaron a la cifra de 20.949,10 toneladas. Todos ellos se transformaron en un compost de alta calidad, acreditado con la Etiqueta Ecológica Europea, que Cogersa comercializa en diferentes formatos.
También crecieron un 15% los lodos procedentes de las depuradoras de aguas residuales urbanas, con 86.077,16 t, que Cogersa también recicló en forma de una enmienda orgánica que posteriormente vende con la marca Compost Aero.
Los residuos de construcción y demolición se situaron en 177.835,40 toneladas, que son un 6% más que en 2023. Más del 90% de ellos se somete a procesos de recuperación en una planta de reciclaje que los transforma en zahorras y áridos reciclados.
En los residuos industriales peligrosos (inflamables, corrosivos, tóxicos) procedentes de la industria de fabricación y transformación se aprecia un incremento del 5,45% que también es significativo: se trataron 44.407,86 toneladas, frente a las 42.112 t de 2023.



