NOTICIAS
NOTICIAS
Mantente informado de todas las novedades de COGERSA
19 May 25
Cogersa organiza una jornada técnica el 27 de mayo para analizar el reciclaje textil
En 2025, las administraciones públicas, principalmente autonómicas y municipales, así como las empresas gestoras de residuos textiles, junto a los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP), deberán hacer un esfuerzo de cooperación para abordar el cumplimiento de las nuevas exigencias legales en materia de recogida separada y reutilización.

El consorcio de residuos de Asturias, Cogersa, en colaboración con Cáritas Koopera, la entidad de economía social de Cáritas España, convocan a representantes de los Ayuntamientos y de la Administración Autonómica, a empresas y emprendedores de la economía circular, a organizaciones del tercer sector y a cualquier ciudadano interesado en el asunto del reciclaje textil a acudir a una jornada técnica en la que se abordarán las novedades legales y los retos de gestión de los próximos años. La cita es el próximo martes, 27 de mayo de 2025, a partir de las 10:00 horas, en el hotel AC Hotel Forum de Oviedo.
La sesión será inaugurada por la directora general de Medio Ambiente, Susana Madera, vicepresidenta de Cogersa, y clausurada por el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo Rodríguez. Entre los intervinientes en las mesas y ponencias previstas están Jon Sáenz de Viguera Erkiaga, director gerente de Garbiker, la empresa pública de residuos de la Diputación Foral de Bizkaia; Isabel Fraga Castro, gerente Arroupa, la empresa de inserción de Cáritas Galicia que trabaja en el reciclaje de ropa; Juan Ramón Meléndez Agudín, director general de la Asociación para la Gestión del Residuo Textil y el Calzado (Re-viste), que es el primer Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) en la materia; y Pedro Carrasco Jiménez, relaciones institucionales de Red Social Koopera, la entidad de economía social de Cáritas España; entre otros.
El eje temático de la jornada serán los cambios introducidos en materia de gestión de residuos textiles por la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, tales como la obligatoriedad de la recogida separada a partir del 1 de enero de 2025; así como unos objetivos generales de reutilización y reciclado, la contratación pública reservada a empresas de inserción para la prestación de servicios de recogida, transporte y tratamiento; o la responsabilidad ampliada de los productores.
El programa completo de la jornada puede consultarse en este enlace.
Y la inscripción está abierta a través de este Formulario de asistencia.