NOTICIAS
NOTICIAS
Mantente informado de todas las novedades de COGERSA
01 Jul 25
COGERSA refuerza la recogida de residuos especiales con un segundo punto limpio móvil
Los dos vehículos visitan una vez al mes medio centenar de concejos donde efectúan 78 paradas que pueden conocerse en la web www.puntolimpiomovilcogersa.com

El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) sigue apostando por acercar el reciclaje a todo el territorio asturiano a través de la puesta en funcionamiento, desde comienzos de junio, de un segundo vehículo de Punto Limpio Móvil. Se trata de un servicio gratuito para los ayuntamientos y la ciudadanía que permite recoger por separado residuos especiales y peligrosos del hogar. Esta actuación ha supuesto una inversión de 168.024,23 euros (IVA incluido) y está financiada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea.
El servicio de punto limpio móvil se puso en marcha por primera vez en 2014 en 19 concejos rurales, alejados del área metropolitana. Con el nuevo vehículo, que empezó a recorrer la región el 2 de junio, Cogersa ha logrado extender el servicio hasta 55 municipios, muchos de ellos de la zona central y con una población mayor.
El objetivo del servicio de punto limpio móvil es facilitar el reciclaje y evitar el vertido inadecuado de residuos domésticos y comerciales que, por su gran volumen o por su naturaleza potencialmente peligrosa, no deben depositarse en los contenedores de calle. Con él, se complementa la red de puntos limpios fijos, compuesta por 21 instalaciones atendidas por personal de Cogersa, y por otras 23 áreas de acopio de voluminosos en la zona rural.
Los dos vehículos visitan actualmente más de medio centenar de concejos y efectúan 78 paradas, realizando una visita al mes en cada municipio. El itinerario se diseña junto a los ayuntamientos que solicitaron el servicio y el camión se ubica en zonas accesibles, donde los usuarios son atendidos por el conductor operario de Cogersa.
Durante este año, el Punto Limpio Móvil prestará servicio en:
Allande, Aller, Amieva, Belmonte, Bimenes, Boal, Cabrales, Cabranes, Candamo, Cangas de Onís, Cangas del Narcea, Caravia, Caso, Castrillón, Coaña, Colunga, Corvera, Cudillero, Degaña, El Franco, Gozón, Grandas de Salime, Ibias, Illano, Illas, Laviana, Lena, Llanera, Morcín, Noreña, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Pesoz, Ponga, Pravia, Proaza, Quirós, Las Regueras, Ribera de Arriba, Riosa, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Santo Adriano, Sobrescobio, Somiedo, Tapia, Taramundi, Teverga, Vegadeo, Villanueva de Oscos, Villayón, Yernes y Tameza.
¿Qué residuos se pueden llevar?
Con una limitación de cantidad de unos 10 kilos por usuario y día en el caso de los residuos peligrosos, se admiten en los puntos limpios móviles de Cogersa los siguientes residuos, entre otros: bombillas, tubos fluorescentes y lámparas led; pilas y baterías, discos compactos, cartuchos de tinta y tóner, radiografías, libros, ropa y calzado, pinturas, disolventes, barnices, lacas, aerosoles, aceites vegetales y de motor, filtros, líquidos de revelar, aparatos eléctricos y electrónicos. Y no se admiten muebles, escombros, madera, podas ni plásticos agrícolas, ya que para este fin debe acudirse a los puntos limpios fijos o áreas de acopio específicas.
Para más información Cogersa ha puesto en marcha la web www.puntolimpiomovilcogersa.com y se pueden plantear dudas y consultas tanto en los propios ayuntamientos, como en el teléfono 900 14 14 14.