NOTICIAS

NOTICIAS

Mantente informado de todas las novedades de COGERSA

19 Feb 25

COGERSA se convierte en socio de Composta en Red

La colaboración con esta coordinadora que integra a las entidades locales, empresas, universidades y asociaciones ciudadanas comprometidas con la autogestión de biorresiduos contribuirá a impulsar en Asturias el compostaje doméstico, comunitario y escolar.

El consorcio de residuos de Asturias ha empezado a ser miembro de pleno derecho de Composta en Red, la coordinadora que integra a todas las Entidades Locales de España que desarrollan experiencias de compostaje doméstico y comunitario. La decisión fue tomada por la comisión delegada de Cogersa el pasado mes de febrero y supone un avance significativo en el compromiso de la entidad, como integrante de todos los concejos de Asturias, en el impulso a este modelo de autogestión de biorresiduos en el territorio.

La gerente de Cogersa, Paz Orviz, ha destacado que entrar a formar parte de Composta en Red, una organización que, junto a ayuntamientos y diputaciones, integra a investigadores, empresas y asociaciones ciudadanas, “va a servir al consorcio y a los ayuntamientos como cauce para el desarrollo del compostaje doméstico y comunitario en tanto que técnica que contribuye al cumplimiento de las exigencias legales de prevención y reciclaje de residuos, y que tiene sin duda un especial interés para una región con una amplia zona rural de población dispersa y alejada del Centro de Tratamiento de Serín”.

La Red se constituyó en 2008 para impulsar, fomentar y promocionar políticas públicas para el compostaje doméstico y comunitario, dado el importante papel que éstas pueden desempeñar en la reducción de los residuos orgánicos.

El hecho de asociaciarse a la red estatal de entidades locales compostadoras le da a Cogersa el acceso a numerosos instrumentos de consultoría técnica, formación y acompañamiento en la expansión del compostaje compostaje doméstico y/o comunitario, incluyendo la búsqueda de financiación en subvenciones y las consultas técnicas que pudieran surgir a lo largo del proyecto. También se colabora en la difusión y comunicación pública de los logros y en la sensibilización sobre las ventajas que aporta el reciclaje de biorresiduos en su lugar de producción. Para compartir las experiencias y conocimientos entre todos los miembros, Composta en Red organiza cursos, jornadas y conferencias en los que Cogersa ya venía colaborando en los últimos años y que, a partir de ahora, se intensificarán.

Cogersa impulsa desde 2009 el compostaje doméstico, habiendo llegado a implicar desde entonces a más de 18.000 familias de las zonas rurales y periurbanas de Asturias. A ello hay que sumar la apuesta por el compostaje comunitario (en grupos organizados que comparten el uso y gestión de un mismo contenedor) que data de 2015 y a la que se le está dando un empujón fuerte en los últimos meses con apoyo de los fondos MRR. En cuanto a los centros educativos, el consorcio anima a la separación y reciclaje de los restos orgánicos a través de una acción específica en la que este curso, hay más de 40 colegios e institutos inscritos.

Más información: https://compostaconcogersa.es/