NOTICIAS
NOTICIAS
Mantente informado de todas las novedades de COGERSA
29 Sep 25
El BOPA publica el nuevo convenio colectivo de Cogersa, para el periodo 2025-2029
La comisión negociadora destaca que el acuerdo alcanzado en la empresa pública impulsa la igualdad de oportunidades y la profesionalización del sector de la economía circular en Asturias.

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (Bopa) ha publicado el lunes 29 de septiembre el texto aprobado del nuevo Convenio Colectivo de COGERSA, que se aplicará a toda la plantilla con efectos desde el 1 de enero de 2025 y que sustituye al texto aprobado en octubre de 2018. “Se trata de un texto que moderniza las relaciones laborales, refuerza derechos y sienta las bases de un marco estable de trabajo y de vida para más de 400 familias”, han destacado desde la comisión negociadora.
La ratificación del acuerdo alcanzado en órgano paritario entre la dirección de la empresa y la representación de las personas trabajadoras se produjo mediante votación de la plantilla el pasado 11 de julio de 2025, con un respaldo mayoritario.
El convenio 2025-2029 de Cogersa destaca por la modernización de la estructura salarial, regulando pluses específicos relacionados con las características de algunos puestos de trabajo con especiales condiciones.
En el ámbito de la conciliación, el convenio regula el derecho a la desconexión digital y abre la puerta a la negociación del trabajo a distancia, reconociendo el valor de la conciliación como herramienta para atraer talento y hacer que la economía circular sea también una oportunidad para el empleo femenino en un sector históricamente masculinizado.
En lo relativo a la prevención de riesgos laborales, se refuerzan los planes preventivos, la formación específica y los comités de seguridad y salud, confirmando el compromiso de ambas partes con esta prioridad estratégica en la gestión de la empresa.
Especial mención merece el bloque de carrera profesional y formación. El convenio apuesta por una promoción interna más transparente y prioritaria, con convocatorias anuales de las plazas vacantes y un catálogo de puestos de trabajo, que debe aprobarse en los próximos doce meses, vinculado a complementos. Además, la plantilla contará con un Plan de Formación anual y con el derecho a 20 horas retribuidas de formación al año, lo que impulsará la profesionalización y la mejora continua en el desempeño.
El convenio también consolida un firme compromiso con la igualdad y la diversidad. Se integra el contenido del Plan de Igualdad de Cogersa, asumiendo sus compromisos con aspectos como la auditoría salarial y las medidas específicas frente al acoso. Además, se incorpora al texto del convenio el conjunto planificado de medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI, un Protocolo frente a la violencia y discriminación contra las personas LGTBI, con garantías de confidencialidad, protección a la víctima y sanciones frente a cualquier conducta discriminatoria. Se incluyen asimismo medidas de no discriminación en acceso al empleo, promoción profesional, permisos y beneficios sociales, con especial atención a las personas trans y a las familias diversas.
La plantilla media de Cogersa se sitúa en lo que va de año en 410 personas, tras haberse asumido dos incorporaciones relevantes en los últimos meses: la de la contrata Vareser en abril de 2024, con un centenar de trabajadores vinculados al servicio de recogida selectiva de residuos; y la de la filial Proygrasa (Proteínas y Grasas del Principado de Asturias), mediante fusión por absorción culminada este mes septiembre, con una veintena de empleados.
El Plan Estratégico de Cogersa 2024-2027 apuesta por la consolidación de la empresa pública como locomotora de la economía circular, un sector con fuerte potencial de creación de empleo en los próximos años. “Estamos en una coyuntura que es muy favorable para que en Asturias crezca el empleo verde, y con el nuevo convenio colectivo de Cogersa impulsamos la igualdad de oportunidades y la profesionalización del sector”, han reseñado los firmantes.