GESTIÓN DE RESIDUOS
AYUNTAMIENTOS
COGERSA ofrece los siguientes servicios para los Ayuntamientos
COGERSA ofrece a los ayuntamientos servicios de recogida y transporte de residuos municipales, diseñados a medida de sus necesidades.
Solicitud de ofertas de recogida y transporte: cogersa@cogersa.es
Avisos de recogida: reciclaje@cogersa.es
- Recogida separada de envases, papel y vidrio
COGERSA presta el servicio de recogida separada de papel y cartón, envases ligeros y vidrio en los 78 municipios asturianos. Este servicio incluye la colocación y mantenimiento de los contenedores específicos —alrededor de 15.000—, su vaciado periódico, el transporte del material hasta el Centro de Tratamiento de Residuos de Serín y su posterior clasificación en las plantas de triado.
- Recogida separada de biorresiduos
COGERSA presta el servicio de recogida separada de biorresiduos en un total de 17 municipios. Estos residuos, tanto si el servicio de recogida lo realiza COGERSA, como si los ayuntamientos lo contratan con otras empresas, son igualmente trasladados a la planta de digestión anaerobia del Centro de Tratamiento de Residuos de Serín (CTR).
- Recogida de fracción resto
La fracción resto de residuos urbanos cuenta con diferentes modelos de recogida en Asturias. COGERSA realiza su recogida en 40 municipios, mientras que del resto se encargan tanto empresas contratadas como los propios servicios municipales, que igualmente los trasladan a la planta de tratamiento de la fracción resto del Centro de Tratamiento de Residuos de Serín (CTR).
- Transporte y transferencia
COGERSA transporta todos los residuos municipales al centro de tratamiento (CTR) ubicado en Serín, pero además dispone de 9 estaciones de transferencia de residuos urbanos que, situadas adecuadamente, permiten reducir los tiempos de ejecución de la recogida de las poblaciones alejadas del CTR, optimizar los costes de transporte y minimizar el impacto ambiental de este servicio.
COGERSA dispone de una red de 20 puntos limpios con vigilancia y atención al usuario, distribuidos por toda la geografía asturiana prestando el servicio de retirada de residuos en toda la red.
Compostaje doméstico: COGERSA facilita a los ayuntamientos la posibilidad de ofrecer a sus vecinos compostadoras domésticas y formación para la elaboración de compost.
Compostaje comunitario: se trata de un modelo de gestión descentralizada de la fracción orgánica, especialmente indicado para zonas rurales con menor densidad de población y alejadas de las plantas de tratamiento industrial. COGERSA ha puesto en marcha un proyecto piloto para la construcción de tres áreas de compostaje comunitario en las localidades de Poo de Cabrales, (Cabrales), Mántaras, (Tapia de Casariego) y Santolaya de Cabranes, (Cabranes)
Paralelamente, COGERSA está promoviendo un plan de desarrollo del compostaje comunitario en el Principado de Asturias, en el que se prevé la construcción de más áreas, para lo cual se está solicitando una expresión de interés a los ayuntamientos que deseen contar con una de ellas.