NOTICIAS

NOTICIAS

Mantente informado de todas las novedades de COGERSA

14 Abr 25

Cogersa recibe la Marca de Excelencia en Igualdad de Asturias

La empresa pública es reconocida por su compromiso con la paridad entre hombres y mujeres en un sector muy masculinizado. “Queremos apostar por la economía circular como ámbito de oportunidades también para las mujeres”, ha reseñado la vicepresidenta del consorcio, Susana Madera, durante la recogida del distintivo, de manos de la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo.

Foto 1 noticia del 14 de abril de 2025
Foto 2 noticia del 14 de abril de 2025

El Gobierno del Principado ha concedido la Marca de Excelencia en Igualdad a la Compañía para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias, Sociedad Anónima Unipersonal (Cogersa SAU). Este sello, creado en 2015, reconoce la labor de aquellas empresas que destacan en la aplicación de políticas igualitarias entre mujeres y hombres. Junto a la empresa pública, propiedad del consorcio de residuos de Asturias, han recibido el distintivo otras tres pymes: Medicina Asturiana SA, Seresco SA y Ewala It Services SL.

Los certificados han sido entregados en un acto que ha tenido lugar en Oviedo y que ha sido presidido por la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo. Al mismo han acudido en nombre de Cogersa, la vicepresidenta del consorcio y viceconsejera de Medio Ambiente, Susana Madera, la gerente, Paz Orviz; la presidenta del Comité de Empresa, Carmen García; y la jefa del Área de Personas, Estefanía Serrano.

El Ejecutivo autonómico otorga anualmente este distintivo para incentivar la igualdad como valor fundamental para el crecimiento empresarial. En la última convocatoria presentaron sus candidaturas veintiuna compañías, de las cuales han sido reconocidas las cuatro mencionadas, que han demostrado de manera especialmente significativa su compromiso con la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral. Además, también ha renovado su distinción Femxa Formación S.L.U, entidad de formación, al haber acreditado que cumple con los requisitos exigidos para mantener la marca tras finalizar el plazo inicial de vigencia de tres años. En total, veintitrés empresas y entidades cuentan ya con la Marca Asturiana de Excelencia en Igualdad.

La vicepresidenta del Gobierno del Principado ha felicitado a Cogersa por “haber iniciado esta transformación” y por estar liderando el camino en la Igualdad dentro del sector público. “Las empresas más igualitarias son también más innovadoras, productivas y con mayor capacidad de atraer talento. La igualdad es una palanca de cambio para construir una Asturias más justa, moderna y competitiva”, ha apuntado.

Por su parte, la vicepresidenta de Cogersa ha recordado en su intervención que la entidad pública aprobó el año pasado su segundo Plan de Igualdad con vigencia hasta 2027. “Queremos apostar por la economía circular como ámbito de oportunidades también para las mujeres, aunque este sea un sector que históricamente ha estado marcado por la presencia de hombres”, ha reseñado.

En Cogersa las mujeres apenas representan el 18,8% de la plantilla media, si bien en los primeros niveles de gestión, en los que se requiere titulaciones superiores, esta cifra roza el 50%. A ello se ha referido también Madera: “Hemos aumentado la presencia de mujeres en los últimos años, pero no nos podemos engañar, tenemos que redoblar nuestros esfuerzos para seguir mejorando especialmente en áreas de producción y recogida. Es prioritario para nosotras romper estereotipos y ofrecer condiciones laborales atractivas para ellas en una empresa pública que apuesta por la tecnología, la sostenibilidad y la equidad”.

Los objetivos que se pretenden alcanzar con las medidas planteadas en el Plan de Igualdad son los siguientes:

  • Garantizar el principio de igualdad de trato y de oportunidades todos los ámbitos de la empresa.
  • Promover la eliminación de las desigualdades para evitar que existan desequilibrios entre mujeres y hombres.
  • Crear las condiciones para que el acceso y selección del personal se lleve a cabo en igualdad de oportunidades para mujeres y hombres.
  • Garantizar la igualdad de oportunidades en los procesos de promoción y desarrollo de las mujeres en aquellos grupos profesionales donde se encuentran infrarrepresentadas.
  • Sensibilizar a la plantilla en materia de igualdad de género, a través de la formación y las comunicaciones internas.
  • Promover la formación para mujeres y hombres, en igualdad de oportunidades, integrando la formación en igualdad en las acciones formativas de la empresa.
  • Facilitar la conciliación de la vida laboral, personal y familiar.
  • Asegurar la aplicación del principio de igualdad en la política retributiva.
  • Proporcionar un entorno libre de acoso sexual y acoso por razón de sexo en la empresa.
  • Consolidar una imagen de empresa comprometida con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
  • Garantizar la plena inclusión de las personas cuya identidad de género no coincida con el sexo registral o que exprese su género de una manera que no responda a las expectativas sociales más habituales.

El actual Plan de Igualdad incluye el Protocolo frente al acoso moral, sexual y acoso por razón de sexo en el trabajo.

Plan igualdad de Cogersa

Leer noticia web Principado