NOTICIAS
NOTICIAS
Mantente informado de todas las novedades de COGERSA
01 Jul 24
La junta general de Cogersa aprueba el plan estratégico para el periodo 2024-2027

La junta general de socios de la Compañía para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias, Cogersa S.A.U., sociedad instrumental propiedad del consorcio del mismo nombre, aprobó el pasado 26 de junio el Plan Estratégico 2024-2027. En este documento se enmarcarán las principales decisiones de gestión económica-financiera, social y ambiental de la empresa pública en los próximos años, tal y como explicó durante su presentación la gerente. “Está concebido como un instrumento de trabajo de referencia cotidiana, que facilitará la mejora continua en la forma en la que prestamos nuestros servicios a diario, apoyándonos en un sistema integrado de gestión que está alineado con este plan y con la legislación aplicable en el sector de residuos”, destacó Paz Orviz ante los representantes de los Ayuntamientos y del Gobierno del Principado que acudieron a la asamblea que dio el visto bueno al texto.
La presidenta del consorcio, Nieves Roqueñí, consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, presenta el documento con una carta inicial en la que explica que este servirá para “continuar impulsando la eficacia y la eficiencia, manteniendo los valores de vocación de servicio, compromiso con la prevención de los residuos, profesionalidad en el desempeño, compromiso con la seguridad, transparencia y objetividad y, por supuesto, el respeto por el medio ambiente”.
El Plan Estratégico de Cogersa se ha aprobado tras concluir un proceso de participación y escucha con los principales públicos de interés. El proceso incluyó, entre otras actividades, una jornada con representantes municipales en la Federación Asturiana de Concejos (la FACC) que tuvo lugar el pasado 23 de mayo en la sede de esta en Oviedo (ver noticia).
El texto es el corolario del sistema integrado de gestión que se aplica en Cogersa con certificaciones conformes a las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001. Constituye además el obligado traslado documental a la operativa interna de la empresa pública de lo establecido en el elenco normativo nacional y regional de aplicación, con el Plan Estratégico de Residuos del Principado de Asturias 2017-2024, la Estrategia de Economía Circular del Principado de Asturias y la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, como principales referentes legislativos.
Pero además de asumir como objetivos de gestión las obligaciones legales en materia de prevención, reutilización y reciclaje; y de sintetizar las conclusiones del estudio de públicos de interés elaborado en 2022 por la Universidad de Oviedo; en el documento se realiza una revisión bastante exhaustiva de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades (el análisis DAFO) de la empresa pública.
A continuación, el plan fija 10 Líneas Estratégicas que ha de presidir las decisiones y actuaciones de los próximos años. En este decálogo se hace alusión en primer lugar a la Economía Circular (Línea Estratégica 1) como “corazón de la actividad de Cogersa”. A continuación, se detallan los vectores futuros de los servicios y las relaciones con los principales propietarios de la empresa, los Ayuntamientos asturianos (Línea Estratégica 2), para los que se propone crear una oficina de apoyo y un observatorio de residuos municipales.
El texto reconoce a las Empresas clientes y proveedoras (Línea Estratégica 3) como esenciales para el crecimiento y transformación; y sitúa a la Ciudadanía asturiana (Línea Estratégica 4) en el centro, en tanto que actor y beneficiario esencial de los servicios que se prestan. El plan pone en valor el Talento (Línea Estratégica 5), de los empleados y de las empleadas y fija un compromiso con su desarrollo personal y profesional, así como con unas condiciones laborales de seguridad, salud e igualdad.
Las cinco líneas restantes resumen el deber de realizar una Gestión (Línea Estratégica 6) eficaz, eficiente y transparente. La empresa pública de residuos se plantea avanzar en la Digitalización (Línea Estratégica 7) como vía para la mejora continua en todos los procesos; y en la Energía (Línea Estratégica 8) apostando por la transición ecológica tanto en la propia operativa interna (logística e industrial), como en lo relativo a suministrar al sistema fuentes renovables como el biogás. Finalmente, el plan se refiere a la alineación total con los valores de la Sostenibilidad (Línea Estratégica 9), como fundamento de la gestión responsable de los residuos y los recursos; y de la Innovación (Línea Estratégica 10) aplicada a la economía circular, a través de la participación y la cofinanciación de numerosos proyectos de I+D+i, muchos de ellos de ámbito europeo.
En la parte final del documento se establecen los mecanismos de seguimiento y evaluación del cumplimiento de los objetivos establecidos. También se fija un límite a la durabilidad del texto que consiste en condicionar su contenido y la posible adaptación del mismo a los cambios legislativos y a las circunstancias de relevancia significativa que sobrevengan en el contexto institucional, económico y social en el que opera Cogersa.
El Plan Estratégico de Cogersa se puede consultar completo en la web.



